Foto de SELA lamenta fallecimiento del expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, defensor de la integración latinoamericana
SELA lamenta fallecimiento del expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, defensor de la integración latinoamericana
14 mayo de 2025

El Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, expresa sus más sentidas condolencias al pueblo y al gobierno de la República Oriental de Uruguay, tras la lamentable pérdida física del expresidente del Uruguay, José Mujica.

José ‘Pepe’ Mujica, nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, fue un destacado líder político que ejerció la presidencia de su país entre 2010 y 2015. Durante su gestión, consolidó a Uruguay como un referente en derechos sociales y fortaleció la imagen internacional del país. Su legado trasciende fronteras, siendo reconocido por su compromiso con la justicia social, la humildad y su visión de una América Latina unida.

A lo largo de su vida, Mujica fue un promotor de la integración latinoamericana. Abogó por la libre circulación, la creación de un himno y una bandera regional, y el fortalecimiento de un bloque regional sólido. En su intervención en la XII Sesión Extraordinaria del Parlamento del Mercosur, afirmó: “No habrá integración si no tenemos apertura, y no vamos a avanzar si no tenemos un mínimo acercamiento”. Asimismo, en una conferencia en Chile en 2023, subrayó la urgencia de la unidad regional: “Tenemos que generar una cultura de juntarnos para defendernos, porque no nos van a regalar la prosperidad. Los débiles se unen con sus pares para ser fuertes”.

Pepe Mujica fue un defensor de la integración y la cooperación para aprovechar los recursos de la región, como la Amazonía, las reservas de agua dulce y el litio, instando a los países latinoamericanos a trabajar juntos para transformar estos recursos en valor agregado. “Tenemos tierras, la Amazonía, acá está la mayor reserva de agua dulce, hay tres países con litio. Tenemos que ponernos de acuerdo (…) no solo vender litio, vender una batería, pero tenemos que ponernos de acuerdo”, enfatizó.

El exmandatario uruguayo falleció este martes 13 de febrero en Montevideo, a los 89 años, debido a un tumor maligno en el esófago, diagnosticado el año pasado.

El SELA rinde homenaje a la memoria de José ‘Pepe’ Mujica, cuya vida y obra inspiran a las naciones de América Latina y el Caribe a construir un futuro de unidad y equidad. Su visión de una región integrada y soberana seguirá siendo un faro para las generaciones presentes y futuras.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas