Foto de SELA y CELIEM culminan Diplomado de Gestión Pública para impulso de MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género
SELA y CELIEM culminan Diplomado de Gestión Pública para impulso de MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género
23 julio de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), finalizaron con éxito el “Diplomado de Formación para la Gestión Pública de Políticas y Programas para MiPymes Sostenibles con enfoque de género”, del cual egresaron 24 funcionarios públicos de los Estados miembros del Organismo, con herramientas estratégicas para el impulso y desarrollo de un mejor ecosistema empresarial para fortalecer el impulso de Mipymes lideradas por mujeres para que sean sosteniblesinnovadoras e inclusivas, impactando en el desarrollo y crecimiento económico de la región

Durante su participación en el acto de grado de los funcionarios, el Secretario Permanente del SELAEmbajador Clarems Endara, destacó que «para motivar la participación femenina en el ecosistema Pymes de la región, es fundamental la articulación de políticas públicas para ayudar a que estos emprendimientos puedan enfrentar los desafíos presentes en la adopción de políticas sostenibles, que es el eje central de este Diplomado«.

Ha sido un reto armar un currículo de estudio que articule crecimiento económico, desarrollo y garantice los activos naturales; y vamos viendo los productos como esta actividad, para la  promoción de emprendimientos innovadores inclusivos liderados por mujeres, que están contribuyendo de manera directa a cada uno de sus países y a cada una de sus organizaciones», señaló.

Por su parte, el Director Ejecutivo del CELIEM, Luis Álvarez Soto, comentó que, el Diplomado de Formación para la Gestión Pública de Políticas y Programas para MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género, permite impulsar un sistema que haga posible que los modelos de negocio de las empresas lideradas por mujeres realmente tengan impacto en la dimensión financiera, en la dimensión económica, pero también en la dimensión medioambiental, en la dimensión social«.

«Son variables que muchas veces, no necesariamente, ponemos en perspectiva a la hora de pensar en esa incorporación de los modelos de negocios o de la propiedad en los segmentos de mercados, locales o internacionales en los cuales estamos trabajando», resaltó Álvarez.

Tras ocho semanas de formación y la presentación de su proyecto final, los 24 funcionarios públicos de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, adquirieron mayor sensibilidad, conocimientos, competencias y herramientas para la formulación de políticas y programas que contribuirán con el impulso y desarrollo de modelos de negocios sostenibles en las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres en cada uno de sus países.

Para el SELA, el enfoque de género es un elemento transversal en su Programa de Trabajo Plurianual, enfocado en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, específicamente en el impulso al ecosistema empresarial de Pymes en la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas