Foto de SELA y CAF organizan el VIII Encuentro Virtual Regional de Comunidades Logísticas Portuarias
SELA y CAF organizan el VIII Encuentro Virtual Regional de Comunidades Logísticas Portuarias
11 septiembre de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), a través de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos, y en colaboración con la CAF-banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; y el Ayuntamiento de la Ciudad y Puerto de Veracruz – México, organiza el VIII Encuentro Virtual Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias, que se efectuará los días 16, 17 y 18 de octubre próximo.

Esta octava edición del Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias se realizará en modalidad virtual, y será transmitida a través de nuestro canal de Youtube, con el propósito de presentar la estructura, avances, proyectos y retos del sistema portuario de la región.

Asimismo, buscará dar a conocer los avances de las nuevas tecnologías y su aplicación en el sector marítimo-portuario, como la IA, y los retos de su implementación en los puertos de América Latina y el Caribe; así como analizar los retos que presenta el sector ante los venideros vencimientos de los contratos de concesión de las terminales portuarias de la región.

El evento es gratuito y se realizará a través de la plataforma ZoomPara inscribirse puede acceder al formulario de registro en nuestra web: bit.ly/3XjVu21.

Durante las seis sesiones de trabajo planificadas, se debatirán temas que abarcan la Red de Puertos Digitales y Colaborativos; el Sistema Portuario regional; las Cadenas de Suministro Internacionales y Transporte Marítimo en un mundo de disrupciones; la Seguridad Marítima y Portuaria; y la Industria 4.0 en el Puerto.

Esta edición del Encuentro Regional será un espacio que permitirá abordar dichos temas que fortalecen el ecosistema de los puertos digitales y colaborativos en la región. Asimismo, facilitará el intercambio de ideas y experiencias entre los Estados miembros que enfrentan problemas comunes y que tienen como propósito superar, a partir de esfuerzos conjuntos, los desafíos del desarrollo.

El VIII Encuentro Virtual Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logisticas Portuarias, forma parte del Plan de Trabajo 2022 – 2026 del SELA, específicamente en los programas para la Facilitación del Comercio, enfocado en diseñar políticas públicas que permitan reducir costos y barreras en materia comercial, la apertura de nuevos mercados y posicionar el comercio de América Latina y el Caribe en los mercados internacionales. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas