Foto de SELA y CISS abordaron la inclusión socioeconómica de las personas migrantes y su inserción en la seguridad social
SELA y CISS abordaron la inclusión socioeconómica de las personas migrantes y su inserción en la seguridad social
07 octubre de 2024

«Avanzar hacia una gobernanza regional facilitará la adopción de enfoques inclusivos y equitativos para reconocer la diversidad de situaciones y necesidades de las personas migrantes”, destacó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, en el “Conversatorio: Hacia la inclusión socioeconómica de las personas migrantes y su inserción en la seguridad social”, organizado junto a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

En la inauguración de la actividad, el Embajador Endara aseguró que la gobernanza regional debe ser promovida a través de la participación de los diferentes actores involucrados, los gobiernos, la sociedad civil y las organizaciones internacionales. Asimismo, instó a reforzar la inclusión socioeconómica de las personas migrantes y su inserción en la seguridad social, para “sumar efectivamente al desarrollo de nuestra región”.

Debemos avanzar hacia la conceptualización de la migración como una oportunidad que pudiese contribuir tanto a los países de origen como de destino, al considerar que las personas migrantes contribuyen a reducir los déficits estructurales de fuerza de trabajo y estimulan el crecimiento económico”, aseveró el Secretario Permanente.

“El dialogar sobre acciones de cooperación y espacios de incidencia común entre los diferentes actores, tanto a nivel nacional, como a nivel regional, siempre será nuestra prioridad”enfatizó el Embajador Endara en el encuentro virtual, haciendo hincapié en que “el camino de la regularización de los migrantes es fundamental, pero debe estar complementado por políticas y programas de integración socioeconómica”.

Por su parte, en el panel del Conversatorio, el Coordinador de Desarrollo Social del SELA, Gustavo Herrera, abordó la labor del Organismo en materia de personas migrantes, resaltando el potencial que tienen para aportar al crecimiento económico y desarrollo sostenible de la región. El panel contó con la participación de representantes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

El encuentro virtual, desarrollado en el marco del “III Diálogos de Alto Nivel: Hacia una visión global de la seguridad social” de la CISS, fomentó un diálogo abierto para visibilizar y abordar, de manera integral y efectiva, los aspectos específicos en el tema de los movimientos humanos migratorios, y brindó un análisis de las políticas públicas existentes para promover mejoras, así como concientizar este movimiento y sus necesidades.

El “Conversatorio: Hacia la inclusión socioeconómica de las personas migrantes y su inserción en la seguridad social”, está enmarcado en el Programa de Trabajo 2022-2026 del SELA, específicamente en el Programa para la Promoción de una visión integral de la movilidad humana, enfocado en lograr un mayor aprovechamiento de las oportunidades que presenta la cooperación entre los países de origen, destino y tránsito, a fin de impactar de manera positiva al desarrollo que ofrece la movilidad humana, entendida desde una visión integral que involucre los procesos de desarrollo socioeconómico de la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas