ALBA-TCP celebra el ingreso de Cuba y Bolivia como socios de los BRICS
28 octubre de 2024

Los Estados Miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebró con satisfacción a las hermanas y hermanos de la República de Cuba y del Estado Plurinacional de Bolivia por su ingreso al bloque de los BRICS como socios.

«Para la Alianza Bolivariana, es motivo de alegría saber que dos países miembros sean parte de una plataforma que emerge cada vez con más fuerza para trabajar en el reforzamiento del multilateralismo por un orden mundial más democrático; la profundización de la cooperación para la estabilidad y la seguridad global; la expansión de la cooperación financiera y económica para un desarrollo equitativo; la promoción del intercambio para el progreso socioeconómico del mundo y la consolidación de un mundo más justo, humano y solidario», cita el comunicado. 

Estos propósitos coinciden con los principios, prioridades y objetivos estratégicos con los que la Alianza Bolivariana nació hace veinte años atrás, provenientes del empeño de los expresidentes Hugo Chávez y Fidel Castro quienes avizoraban el futuro que habría de caracterizar al nuevo orden mundial en gestación, basado en el fomento de la paz, la cooperación y la solidaridad, y en el respeto de los principios del Derecho Internacional para las relaciones entre los Estados.

«Hoy, Cuba y Bolivia ratifican, una vez más, la voluntad hacia la construcción de un nuevo orden mundial, el cual urge para la supervivencia de la humanidad misma», señaló la alianza ALBA 

Asimismo, la Alianza Bolivariana lamentó que, en este momento crucial para el futuro del mundo, un país haya roto el consenso en este espacio de cooperación para excluir a países hermanos, impidiendo, por ahora, el ingreso de Venezuela. 

El ALBA-TCP convencida de la necesidad de superar las exclusiones, seguirá impulsando el ingreso de la nación venezolana, portadora de las condiciones materiales necesarias para impulsar los BRICS en la región y de los valores históricos que han impulsado la solidaridad, la cooperación, así como un multilateralismo de nuevo tipo.

Los Estados Miembros del ALBA-TCP aplauden a los pueblos y gobiernos cubano y boliviano por esta meta alcanzada, con la certeza de que sabrán trasladar a los BRICS la esencia solidaria, popular, diversa, complementaria y de cooperación de nuestra Alianza Bolivariana. A su vez, demandamos el cese de la agresión a Venezuela y el respeto a su derecho soberano de ser protagonista del nuevo mundo multipolar en consolidación.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas