Foto de FAO presentó a China su labor por la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe
FAO presentó a China su labor por la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe
27 agosto de 2024

El Representante para Latinoamérica y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin, participó este martes en el Foro de Desarrollo de América Latina y el Caribe con China, realizado en Beijing.

En la mesa sobre Cooperación y Desarrollo, el Representante regional presentó su ponencia: el Trabajo de la FAO en Latinoamerica y el Caribe: Hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

“Estamos de una forma activa en América Latina y el Caribe”, resaltó, enfatizando en la labor que llevan a cabo, como con el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricial 2024-2030 de la FAO.  “Sobre el tema de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, hay un camino común que tiene que integrarse y articularse, con otros grandes actores, como los veíamos con las autoridades de China”, declaró.

“Nos encontramos en un punto de invertir y avanzar en la transformación de los temas agroalimentarios”, aseguró.

Combatir el hambre no es solo una cuestión de justicia social, sino es una oportunidad para fortalecer la cooperación y el desarrollo, también econónomica, de nuestras naciones”, aseveró.

Lubetkin concluyó que la lucha contra el hambre “se convierte en un pilar esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo y asegurar un futuro más próspero, sin dejar a nadie atrás”.

El “Foro de Desarrollo de América Latina y el Caribe con China” forma parte del Plan de Trabajo 2022 – 2026 del SELA, específicamente en el programa para la Integración Económica, orientado a construir una agenda común regional entre bloques de integración para el desarrollo de políticas económicas que contribuyan al crecimiento de América Latina y el Caribe.

Mira aquí la participación de Mario Lubetkin, Representante para Latinoamérica y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas