Foto de SELA se incorpora a la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe
SELA se incorpora a la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe
Escribe www.sela.org
12 julio de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) se incorpora a la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe,  coordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como  una plataforma regional para mejorar la cooperación interministerial, multisectorial y multiactor para aumentar el conocimiento y la comprensión sobre la economía circular, facilitar la formación, la capacitación y la asistencia técnica para el desarrollo de políticas públicas de economía circular y de consumo y producción sostenibles.

La incorporación del SELA a dicha Coalición responde a la necesidad de impulsar las iniciativas sobre economía circular promovidas por gobiernos, sector privado, institutos de investigación y otros actores sociales, así como por organismos regionales que brindan apoyo técnico en materia de innovación y enfoques de economía circular.

La Economía Circular se propone mantener el valor de los productos mejorando los sistemas, aumentando el bienestar humano y ambiental, sustentada en tres principios fundamentales:

  • Eliminar residuos y contaminación desde el diseño.
  • Mantener los materiales en uso en su valor más alto.
  • Regenerar los sistemas naturales.  

La Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe se conformó en el 2021 con el objetivo apoyar a los países a adoptar, promover e implementar planes de acción, políticas e iniciativas de economía circular a nivel nacional y regional. Está conformada por Gobiernos de los países en la región; Organizaciones intergubernamentales e internacionales/regionales; Organizaciones no gubernamentales (ONGs); académicos y representantes del sector privado.

La Economía Circular forma parte del Programa de Trabajo del SELA 2022 -2026, en el área de Desarrollo Social del organismo, con el objetivo de Contribuir en la mejora en los indicadores de desarrollo social en la región, de impulsar la cooperación regional en la implementación de la economía circular y desarrollar capacidades del sector público regional en áreas de alto impacto social, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas