Foto de Embajador Clarems Endara: Debemos enfocar la integración desde la misma riqueza de la diversidad de la región
Embajador Clarems Endara: Debemos enfocar la integración desde la misma riqueza de la diversidad de la región
Escribe www.sela.org
14 junio de 2024

“Siempre nos ha guiado una misma motivación, decimos que ‘debería ser más fácil integrarnos en la región si hablamos el mismo idioma’, pero lamentablemente la historia ha hecho que tengamos distintas conformaciones de carácter político, modelo económico, idiosincrasia, costumbre, etcétera (…) por ello debemos enfocar la integración desde la misma riqueza de la diversidad de la región”, destacó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, durante el V Edición del Congreso de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Durante su ponencia «Los Desafíos de la Integración en América Latina y el Caribe”, el Secretario Permanente del SELA aseveró que hay que enfocarse en el trabajo conjunto entre los países de la región. “La mayor debilidad de la región es que avanzamos unilateralmente en cada uno de nuestros emprendimientos, y eso hace que no tengamos una capacidad de negociación fuerte cuando estamos en el mercado unilateral, hace que nos veamos como mercados pequeños cuando somos un mercado muy importante”, afirmó. “La región no se ha puesto a discutir para adentro, para poder converger en sistemas que ayuden al desarrollo (…) es un tema de integración”, comentó el Secretario Permanente.

En este sentido, instó a que “debemos valorar el mercado en el que nos movemos, tenemos 660 millones de habitantes en la región”. En la actividad, desarrollada en el marco de la Semana Empresarial de la UCAB 2024, el Secretario Permanente del SELA detalló el panorama socioeconómico de la región y enfatizó la convergencia como un “elemento fundamental para impulsar la integración”.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas