Foto de SELA y CELIEM organizan Diplomado de Gestión Pública para impulso de MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género
SELA y CELIEM organizan Diplomado de Gestión Pública para impulso de MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género
Escribe www.sela.org
06 mayo de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en alianza con el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), organizan el “Diplomado de Formación para la Gestión Pública de Políticas y Programas para MiPymes Sostenibles con enfoque de género”, a realizarse desde el 28 de mayo de 2024.

La actividad tiene la iniciativa de fortalecer conocimientos, capacidades técnicas y manejo de herramientas que permitan a las personas funcionarias públicas y tomadores de decisión de América Latina, formular políticas y programas públicos que promuevan y desarrollen un mejor ecosistema empresarial para fortalecer el impulso de MiPymes lideradas por mujeres para que sean sostenibles, innovadoras e inclusivas impactando en el desarrollo y crecimiento económico de la región.

El “Diplomado de Formación para la Gestión Pública de Políticas y Programas para MiPymes Sostenibles con enfoque de género” está dirigido a funcionarios públicos de los países de la membresía, que estén vinculados con el diseño, implementación, monitoreo o evaluación de políticas y programas públicos dirigidas al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Tiene como objetivos vincular los compromisos y acciones promovidas por los países para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de las políticas y programas que impulsan el desarrollo de las MiPymes; así como fortalecer la formulación y gestión de proyectos orientados al desarrollo y crecimiento de MiPymes sostenibles.

Asimismo, busca promover el planteamiento de iniciativas públicas generadas por las instituciones participantes para favorecer los esquemas de Cooperación Sur-Sur que impacten en el impulso de ecosistemas de MiPymes sostenibles; y comunicar los beneficios y ventajas del liderazgo de la sostenibilidad con las diferentes partes interesadas.

Está estructurado en cuatro módulos, donde se abordarán los temas enfocados a compartir conceptos, metodologías y experiencias en cuatro áreas de la cadena de valor para el desarrollo de las empresas de mujeres: condiciones del ecosistema, modelos de acompañamiento, instrumentos financieros y condiciones de acceso al mercado de las compras públicas.

Para el SELA, el enfoque de género es un elemento transversal en su Programa de Trabajo Plurianual, enfocado en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, específicamente en el impulso al ecosistema empresarial de Pymes en la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas