Foto de SELA y República Dominicana impulsan Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque de protección social
SELA y República Dominicana impulsan Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque de protección social
17 abril de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), junto a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)Expertise France y el Gabinete de Política Social de República Dominicana, culminaron con éxito el “Taller sobre Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque de protección social” en Santo Domingo, contando con la participación de más de 40 funcionarios y personas tomadoras de decisiones del país, a lo largo de dos jornadas de presentaciones, panelistas y actividades prácticas.

En sus palabras de clausura, el Coordinador del área de Desarrollo Social del SELA, Gustavo Herrera, agradeció el entusiasmo de los participantes, e hizo un llamado a “sistematizar e intentar hacer un vínculo más fuerte, para crear y generar políticas públicas, así como fortalecer las capacidades en el área”. Agregó que “es importante incorporar a la sociedad las ideas”, dando importancia a la participación activa de la sociedad civil en la Gestión de Riesgo de Desastres.

Asimismo, agradeció a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)Expertise France y el Gabinete de Política Social de República Dominicana, por el apoyo durante la actividad, y a los expertos, Omar Bello, Oficial de Asuntos Económicos y Punto focal de evaluación de desastres de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Verhonica Zamudio, Investigadora del CISS; Naxhelli Ruiz Rivera, Investigadora Titular del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y a Laura Acquaviva, de la Red de Estudios Sociales para la Prevención de los Desastres en América Latina y el Caribe (LA RED); por compartir sus experiencias en el área.

Durante los dos días de jornadas, se analizó la importancia de la Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque de protección social en el contexto de República Dominicana. Para ello, se realizaron actividades que permitieron identificar las fortalezas y habilidades necesarias para alcanzar la coordinación y comunicación entre sus diversas áreas.

La actividad tuvo como objetivo promover destrezas y capacidades de gestión del riesgo de desastres desde un enfoque de protección social. Además, tuvo como temáticas particulares la evaluación de desastres, el registro de las personas afectadas, la integración de los enfoques de gestión del riesgo y la relevancia del fortalecimiento de las alianzas público-privadas en la creación de herramientas de protección social.

La Gestión del Riesgo de Desastres es uno de los temas que el SELA tiene como foco en su Programa de Trabajo 2022-2026, con el objetivo de establecer estructuras regionalesque contribuyan a la disminución de vulnerabilidades, a la respuesta efectiva a situaciones de emergencia y a la atención de las poblaciones más vulnerables a los fenómenos naturales extremos, a través de sistemas de protección social.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas