Foto de Embajador Clarems Endara: Nuestra región cuenta con grandes potencialidades para avanzar hacia una economía circular
Embajador Clarems Endara: Nuestra región cuenta con grandes potencialidades para avanzar hacia una economía circular
Escribe www.sela.org
31 octubre de 2023

«Nuestra región cuenta con grandes potencialidades para avanzar de manera firme y decidida hacia una economía circular, no solo desde el punto ambiental sino social y económico, ofreciendo la posibilidad de crear de empleos en áreas como la reparación de productos, diseño de herramientas y estrategias para alcanzar el reúso de materiales, con lo cual incrementaremos la eficiencia en la producción y el consumo de recursos, reduciendo costos y mejorando la productividad», destacó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)Embajador Clarems Endara, este martes, durante la apertura del Seminario Online “Economía Circular: Acciones y mejores prácticas en contribución al Desarrollo Sostenible”.

«Desde el SELA abogamos por promover la cultura e importancia de la economía circular para contribuir con el desarrollo económico y social de nuestros estados miembros y, de dicha condición, continuar manteniendo vigentes los foros y espacios de discusión, a fin de continuar con el intercambio efectivo de experiencias y difusión de la información», resaltó el Secretario Permanente del Organismo

«Esto fortalecerá a América Latina y el Caribe como área del planeta enfocada y dispuesta a asumir estos retos, manteniendo vigente la idea y los esfuerzos que sobre el tema se están desarrollando, el difundir las mejores prácticas es imprescindible para ampliar la conciencia sobre lo relevante y lo verdadero de alcanzar un desarrollo sostenible sin comprometer a la humanidad», agregó.

El Seminario Online, organizado por el SELA  junto a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), contó con más de 110 participantes y tuvo como objetivo conocer las áreas claves para impulsar un desarrollo real de la circularidad en los mercados latinoamericanos a través de las políticas, innovación y el intercambio de conocimientos, para incrementar la acción de la economía circular. 

El Seminario “Economía Circular: Acciones y mejores prácticas en contribución al Desarrollo Sostenible”, forma parte del Plan de Trabajo 2022 – 2026 del SELA, específicamente en los programas para el Desarrollo Sostenible y Resiliente, orientado a desarrollar y diseminar conocimientos necesarios para lograr mayor cooperación en la implementación de la economía circular. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas