La Comisión Europea recibe propuesta de Mercosur para cierre de acuerdo
15 septiembre de 2023

La Comisión Europea (CE) ha recibido del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) un documento que servirá de «base” para intentar cerrar este año el acuerdo de asociación entre las dos partes, pendiente de un anexo que hace especial hincapié en la protección del medio ambiente, informaron fuentes comunitarias este viernes (15.09.2023) .

La Comisión recibió el jueves la propuesta del Mercosur, que «utilizaremos como base para seguir trabajando”, señalaron las fuentes a la agencia EFE.

El jueves también tuvo lugar una reunión virtual a nivel de los jefes de negociación de los dos bloques, en la que ambas partes debatieron «los próximos pasos con vistas a concluir las negociaciones antes de finales de año”, precisaron, un compromiso que han adquirido a nivel presidencial.

Esta misma semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, volvió ha insistir en el objetivo de tener el acuerdo de asociación para finales de año durante su discurso sobre el Estado de la Unión.

«El comercio inteligente genera buenos empleos y prosperidad», declaró la política alemana.

El Mercosur debía responder a las nuevas exigencias ambientales presentadas por la UE a comienzos del año, que plantean la posibilidad de imponer sanciones y restricciones al comercio por el incumplimiento de sus requisitos ambientales.

Desde comienzos de este año, el Mercosur y la UE retomaron las negociaciones para concluir el acuerdo preliminar que ambos bloques alcanzaron en 2019 después de dos décadas de conversaciones.

Esas negociaciones se complicaron por las nuevas exigencias ambientales planteadas desde Bruselas, que fueron calificadas como inaceptables por parte de las autoridades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los líderes que más criticaron en público la nueva posición europea, definió esas exigencias ambientales como «proteccionismo verde”.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas