Presidente de República Dominicana recibió propuesta de la CEPAL para fortalecer gobernanza digital
14 septiembre de 2023

La Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Cielo Morales, presentó al Presidente de la República Dominicana, Luis Abidaner, los resultados de la asistencia técnica para identificar los componentes habilitantes y brechas existentes con miras a implementar un modelo de gobernanza digital que permita robustecer los servicios y procesos de las instituciones públicas del país, así como los sistemas de información gubernamentales, obteniendo mayores niveles de transparencia, fortalecimiento institucional y acceso a la información.

El Presidente de la República Dominicana agradeció la asesoría técnica, iniciada en agosto de 2022, y solicitó a la CEPAL la formulación de una hoja de ruta con acciones concretas para realizar en el corto, mediano y largo plazo para continuar progresando en materia de gobernanza digital e interoperabilidad.

En la reunión, participaron también Bartolomé Pujals, Director General de la OGTIC y Director del Gabinete de Innovación; José David Montilla, Viceministro de Agenda Digital; Joel Santos, Ministro de la Presidencia; Diana Rivas, Directora de Gabinete de la OGTIC; Reyson Lizardo, Director de Agenda Digital 2030; Melissa Muñoz, Directora de Innovación; Arisleydy Aquino, encargada de proyectos de OGTIC; Valeria Torres, Jefa del área de Gestión Pública y Gobierno Abierto de ILPES y Francisco Méndez, especialista del ILPES.

Las propuestas de CEPAL en materia de gobernanza digital buscan informar las discusiones del anteproyecto de Ley de Innovación y Desarrollo Digital.

Esta asistencia técnica se enmarca en los esfuerzos que la CEPAL, con el apoyo de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas y el Gobierno de Corea, realizan para impulsar políticas de Gobierno Digital en los países de la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas