República Dominicana generó más del 50% de los empleos en turismo en América Latina y el Caribe en 2022
27 julio de 2023

En términos de atracción de inversión extranjera directa (IED), República Dominica está viviendo un momento histórico tras ingresar US$4,010.4 millones o RD$220,934.1 millones, una cifra que no solo fue en un 25.5% superior a la registrada en 2021, sino que también representa el máximo valor en la historia.

Según las estadísticas publicadas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el año pasado, el 71% de la IED se concentró en cuatro sectores: turismo, energía, comercio/industria e inmobiliario. En ese sentido, el sector turístico no solo obtuvo la mayor participación con un 25% y un monto absoluto de US$1,011.1 millones, sino que, ese sector hizo que el país encabezara la región en cuanto al total de empleos generados, alcanzando 6,947 puestos de trabajo.

Esa cifra supera la suma de los nueve principales. De hecho, representó el 65% de los 10,688 puestos de trabajos que creó la industria Turística y Hotelera de América Latina y el Caribe 2022. Así detalla un informe suministrado a elDinero, desde el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) donde también se detalla que República Dominicana se destacó por obtener un promedio de 1,158 empleos por proyecto, el más alto de la región.

Por su parte, la suma del total de vacantes generadas por México, Brasil, Colombia, Costa Rica, Argentina, Chile, Cuba, Panamá y Perú fue de apenas 3,741, o el 35%.

Viajes y restaurantes

Tal como detallan, el flujo de inversiones al sector de viajes y restaurantes fue el mayor, registrado y mostrando un crecimiento del 4% respecto al año anterior. Desde ProDominicana explican que dicha variación evidencia la consolidación del país como destino turístico líder en la región.

Además, tanto la diversificación como la entrada de nuevos proyectos y la expansión de los existentes han contribuido al crecimiento del sector. En este sentido, durante el año 2022, República Dominicana lideró junto a México como principal receptor de IED en Hotelería y Turismo respecto al número de proyectos. En ambos casos, recibieron seis.

En ese mismo orden, al menos cinco empresas de inversión extranjera ingresaron al país en 2022, solo en la industria de viajes y restaurantes. Es así como, históricamente, el turismo dominicano ha jugado un rol protagónico sobre la economía nacional, contribuyendo significativamente al producto interno bruto (PIB) y a la generación de divisas que fortalecen la balanza de servicios dentro de la balanza de pagos del país.

Desde ProDominicana sostienen que, “consciente de su importancia, el gobierno ha intensificado las acciones de promoción turística a nivel internacional, preparando el terreno para que el sector mantenga su dinamismo, sostenibilidad y resiliencia característicos durante los próximos años”.

República Dominicana fue reconocida a escala mundial por la rápida recuperación del sector y de la economía en general, luego de los efectos que se suscitaron con la crisis sanitaria del año 2020.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas