Expertos de OLADE exhortan a la integración energética de Latinoamérica y a impulsar las renovables
27 julio de 2023

La Junta de Expertos de la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade) realizó un llamamiento a la integración energética, especialmente del gas, y a diversificar la matriz energética con impulso de las energías renovables, así como a realizar una minería responsable con el medio ambiente.

En su quincuagésima novena sesión ordinaria, celebrada en Quito, el órgano asesor de la Olade contó con la participación de representantes de 23 países, detalló este miércoles en un comunicado la organización internacional con sede en la capital de Ecuador.

El grupo de expertos abordó los desafíos y oportunidades de Latinoamérica y el Caribe en materia energética, con el objetivo de impulsar la cooperación y el desarrollo.

La posición de Venezuela, que presidió la sesión, fue remarcar la inestabilidad que en la actualidad está afectando a los mercados energéticos a nivel mundial e invocar a la integración energética de la región para amortiguar una crisis como la actual, que tienen un impacto directo en las poblaciones.

Por su parte, Argentina apuntó que la integración debe pasar por aprovechar las complementariedades de la región en la generación eléctrica, al contar con variadas fuentes de energía, y garantizar así la seguridad energética de cada uno de los países con un suministro estable y confiable.

Asimismo, los delegados reiteraron la importancia de contar con políticas que garanticen un suministro eléctrico ininterrumpido y que fomenten la diversificación de las fuentes de energía para hacer frente a crisis como la de la pandemia de la covid-19.

También coincidieron en señalar la necesidad de promover el uso de energías renovables en la matriz energética regional e identificaron una ralentización en la incorporación de estas fuentes en las matrices nacionales, pese a los avances registrados en ese ámbito.

Otro punto tratado fue la explotación responsable de los recursos minerales de Latinoamérica, se hizo hincapié en establecer marcos regulatorios sólidos y una gobernanza adecuada para garantizar que esta explotación sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

De su lado, el secretario ejecutivo de la Olade, el chileno Andrés Rebolledo, reafirmó su compromiso de seguir con el apoyo a los países de la región en la búsqueda de soluciones energéticas integrales y sostenibles.

Los participantes en la Junta de Expertos enfatizaron la importancia de trabajar de manera conjunta para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y asegurar un futuro energético seguro y próspero para las generaciones venideras.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas