Mercado Eléctrico Regional no ha sido afectado por el fenómeno de El Niño
31 mayo de 2023

El Mercado Eléctrico Regional (MER), el mercado mayorista que permite a los países de Centroamérica abastecerse de energía no ha reportado alguna afectación de sus operaciones debido a la situación climática influenciada por el fenómeno de El Niño.

El MER opera mediante la programación de intercambios a partir de los recursos energéticos disponibles en la región, y que pueden aprovecharse ante situaciones de escasez o indisponibilidades de generación a nivel nacional.

“Se informa que la Red de Transmisión Regional (RTR), a través de las cuales se efectúan losintercambios regionales y las transacciones comerciales en el MER, seencuentra funcionando con normalidad y que, al momento, no se ha presentado ninguna limitación o restricción operativa que afecte la importación y exportación de energía entre los países miembros”, informó el Ente Operador Regional (EOR).

Para el periodo del 1 al 30 de mayo, se han programado en el MER un aproximado de 199,029.75 MWh de inyección, siendo los países que más han inyectado El Salvador, Guatemala y Panamá, en tanto que los países que más han retirado han sido Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.

Además, el EOR indica que el 50 % de las transacciones en el MER corresponden a contratos entre diferentes países y el 50 % corresponden a ofertas individuales de oportunidad.

“Como EOR, continuaremos monitoreando el desarrollo del fenómeno de El Niño y trabajando en conjunto con los Operadores de Sistema y Mercado de cada país, para garantizar un suministro eléctrico estable y seguro en la región. Estamos seguros que si unimos esfuerzos podremos superar este desafío y nos hará más resilientes como región”, señaló la entidad en un comunicado.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas