Diez países de América Latina debatirán un plan para combatir la inflación
17 marzo de 2023

Ocho presidentes y dos primeros ministros de América Latina se reunirán el próximo 5 de abril en una cumbre virtual en la que buscarán trazar un plan de ayuda mutua para contener la inflación en sus economías nacionales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido uno de los impulsores de este encuentro entre países, ha confirmado la asistencia de los distintos mandatarios en su conferencia matutina de este jueves.

En concreto, se espera la presencia de los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras, así como los primeros ministros de Belice, Johnny Briceño; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Este último país ostenta actualmente la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Respecto a otros países, el presidente de México expresó a principios de marzo que, por el momento, unos cuantos países van a avanzar en el acuerdo, evitando hacer una mención más detallada cuando fue preguntado por Perú. «Poco a poco se va a ir ampliando», apuntó.

El objetivo de esta reunión es conseguir unos «buenos precios» para el mercado interno de los países, a través de la reducción de aranceles o de otras barreras comerciales, por ejemplo. Posteriormente, los mandatario tienen previsto un encuentro presencial para cerrar este acuerdo, en el que la inflación de los alimentos tendrá un papel relevante.

ASISTENCIA TÉCNICA DE CAF

Otro de los anuncios de este jueves ha sido la asistencia técnica que brindará el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a los países participantes en este plan, aportando herramientas de conocimiento e insumos relevantes.

Así lo ha confirmado el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, a través de una publicación en Twitter, en la que ha asegurado que la entidad continuara fortaleciendo la cooperación y la financiación a los países de la región, afrontando la inflación y sus impactos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas