El PIB de México tendría crecimiento de 2.9% en 2022
23 enero de 2023

La actividad económica habría sufrido una caída de 0.4 por ciento a tasa mensual durante diciembre del año pasado, de acuerdo con los datos adelantados que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Teniendo en cuenta la tasa anual con cálculos de Excélsior, y de confirmarse las cifras del indicador adelantado, el PIB del país crecería 2.9% en 2022.

Con información del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se reporta una baja de 0.4% en diciembre, sumado a una caída de 0.1% en el mes de noviembre y un virtual estancamiento en octubre del año que concluyó.

De materializarse estos resultados, la economía habría tenido su peor desempeño del año, para la parte del último trimestre”, comentaron analistas del grupo financiero Monex.

Para los expertos de Banorte, si se considera la información de octubre y los estimados de noviembre y diciembre, el PIB en el último trimestre del año habría avanzado alrededor de 0.4 por ciento, a tasa trimestral.

«Creemos que es bastante favorable, ya que persisten ciertos retos, incluyendo un mayor pesimismo sobre la actividad en Estados Unidos, particularmente en el sector industrial; la persistencia de presiones inflacionarias en el componente subyacente, y la continuación del apretamiento monetario”.

El reporte del Inegi señala que la industria y el consumo habrían caído 0.6 por ciento, también a tasa anual, durante diciembre de 2022, lo cual es consistente con los indicadores adelantados para el consumo, mientras que la debilidad del exterior podría estar afectando a la industria.

Los analistas de Banorte prevén que la actividad económica haya crecido 3.0% en todo 2022. Mientras que los de Monex anticipan que haya sido de 2.9 por ciento.

Es un número más elevado que el que la mayoría de los analistas preveían hasta hace unos meses, pero insuficiente para recuperar los niveles previos a la pandemia, para lo cual se requerirá de un avance de 0.8% en todo 2023”, comentaron.

Será un año complicado

Los expertos de Monex agregaron que a 34 meses del colapso por la pandemia de covid-19, y a diferencia de la vasta mayoría del resto de los países, la economía mexicana aún se mantiene en la lucha por lograr salir de los estragos económicos que generaron los confinamientos.

A juzgar por los resultados de 2021 y 2022, pareciera sencillo que este año completáramos el proceso de recuperación, lo cierto es que las cifras muestran que el impulso que dominó ya se ha agotado y, por el contrario, el inicio de 2023 podría traer nuevas contracciones en los flujos de actividad mensual que poco a poco vayan cimentando la noción de una recesión en puerta”, advirtieron los economistas.

Será en febrero de este año cuando el Inegi informe sobre las estimaciones de crecimiento del PIB para todo 2022.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas