Semana Global del Emprendimiento inspira a millones de emprendedores a nivel mundial
17 noviembre de 2021

Después del cierre de tantas empresas y pérdida de empleo provocada por la crisis sanitaria en el mundo, se identificó que el sector del emprendimiento es una fortaleza para la reactivación económica de los países. 

La Semana Global del Emprendimiento o El Global Entrepreneurship Network (GEN conocido por sus siglas en inglés), lo ha tenido presente desde hace 13 años ayudando a millones de personas a dar rienda suelta a sus ideas para iniciar o escalar nuevos negocios y seguir fortaleciendo la cultura emprendedora. 

Esta iniciativa nace en 2008 con un énfasis especial en inspirar de manera integral a los jóvenes a dejar su huella, involucrar a emprendedores, inversionistas, legisladores, investigadores, organizaciones de apoyo y otros que colaboran para promover el crecimiento económico y la innovación en más de 180 países en todo el mundo, esta iniciativa cuenta con el respaldo de docenas de líderes mundiales y una red de más de 15.000 organizaciones asociadas.

Para el GEN es trascendental manejar el ecosistema emprendedor abierto para todos en el sentido de brindar una oportunidad para colaborar e interactuar con organizaciones e individuos para celebrar y destacar a los emprendedores, exponer a las personas al camino del emprendimiento, ayudarlas a comenzar y facilitar el acceso al capital y los recursos que necesitan para tener éxito.

Cada noviembre 10 millones de personas participan en actividades, concursos y eventos que inspiran a emprendedores, si bien es cierto solo se lleva a cabo una semana al año, las conexiones realizadas son duraderas.

GEN divide sus programas en cuatro categorías: aquellas que son destinadas a celebrar a los emprendedores e inspirar a otros a seguir sus pasos; a aquellos pensados ​​para comprender mejor las condiciones subyacentes que permiten a los empresarios prosperar; los propuestos a apoyar a los emprendedores a través de intervenciones programáticas y de políticas comprobadas; y aquellos destinados a conectar a empresarios, constructores de ecosistemas y líderes comunitarios para fortalecer los ecosistemas locales en todo el mundo.

En América Latina y El Caribe destaca la Semana Global de Emprendimiento en Colombia, que para ellos este mes es el indicado para «Inspirar, conectar y colaborar» porque este tipo de actividades inspiran a emprendedores, conectan a todos los actores del ecosistema y generan oportunidades de colaboración. 

En conmemoración al emprendimiento, distintas organizaciones han apostado por entregar contenido relevante a este sector, si te interesa conocer más sobre el GEN para seguir fortaleciendo los conocimientos en la tarea de emprender y generar empleo con alianzas estratégicas para mejorar la productividad de tu negocio. Da Clic Aquí:  https://www.genglobal.org/gew

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas