Foto de El SELA abordará el uso de los SBC como una herramienta para potenciar el comercio regional en el MERCOSUR
El SELA abordará el uso de los SBC como una herramienta para potenciar el comercio regional en el MERCOSUR
13 julio de 2020

El próximo martes 14 de julio de 2020 a las 10 de la mañana hora de Caracas, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en trabajo conjunto con la Secretaría del Mercosur, llevar a cabo el seminario virtual sobre los SBC como herramienta para potenciar el comercio regional del MERCOSUR, especialmente orientado tanto al sector público como privado y a la academia.

Las exportaciones mundiales de servicios incluidos en el conocimiento (SBC) han sido muy dinámicas durante las últimas dos décadas y, durante la pandemia del COVID-19, han visto reforzado su creciente atractivo con la aceleración de la transformación digital, la “economía de la distancia ”y la reconfiguración de las cadenas de valor, dando paso hacia lo que se conoce como la nueva normalidad. Es por ello, que el SELA propone abordar esta temática para los países del Mercosur de la mano del economista Romina Gayá, quien es experta en comercio y negociaciones internacionales.

En este nuevo seminario, que forma parte de la programación de seminarios virtuales organizados desde el SELA, la experiencia destacada como la coyuntura actual evidencia el surgimiento de oportunidades para potenciar las exportaciones de los SBC en el bloque sudamericano, números que cuentan con ventajas comparativas como El huso horario y la similitud cultural e idiomática para exportar a Estados Unidos, Latinoamérica y Europa occidental. También se destaca la disponibilidad de capital humano calificado a costos competitivos, así como la existencia de distintos instrumentos de apoyo para estos sectores.

Explica la facilitadora de esta sesión, que “los SBC pueden potenciar la inserción internacional de los países del MERCOSUR a través del diseño de políticas o herramientas que pueden ascender a los más pequeños, mejorar la articulación con otros sectores para favorecer la exportación indirecta y aumentar la conectividad «.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas