Foto de SELA y CAF suscriben III Fase del Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable para Programa Red de Puertos Digitales y Colaborativos
SELA y CAF suscriben III Fase del Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable para Programa Red de Puertos Digitales y Colaborativos
15 agosto de 2017

 

Caracas, 15 de agosto de 2017.-  El Secretario  Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Javier Paulinich, conjuntamente con el Presidente de CAF-banco de desarrollo de América Latina, Luis Carranza, suscribieron hoy la III Fase del Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable, para la creación de la RED Latinoamericana y Caribeña de Puertos Digitales y Colaborativos, con el propósito de fortalecer a las comunidades logístico-portuarias, bajo un entorno globalizado, logísticamente competitivo y sustentable, mediante la optimización de sus estándares del servicio e innovación tecnológica. 

Con el inicio de la III Fase del Programa (2017 – 2018), se pretende ampliar y consolidar el Programa Regional para la Creación de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos, e implementar las recomendaciones orientadas a facilitar y fomentar proyectos de innovación colaborativa en países, comunidades portuarias y corredores logísticos portuarios latinoamericanos y caribeños. Se espera vincular los puertos de Lázaro Cárdenas, en México; Kingston, en Jamaica; Lisas, en Trinidad y Tobago; Barranquilla, en Colombia; Buenos Aires, en Argentina y Santa Catarina, en Brasil, con lo cual se ampliará la RED a 12 países y 21 sistemas portuarios de Latinoamérica y el Caribe. 

Firma De Convenio CAF-SELA_2

 

El programa Red Puertos Digitales y Colaborativos ha contado desde sus inicios con el apoyo técnico y financiero de CAF-banco de desarrollo de América Latina, mediante la suscripción de tres Convenios de Cooperación Técnica No-Reembolsables; ha emprendido en sus fase I y II (2014 a 2016) la tarea de fortalecer diversos aspectos de competitividad logística, desde lo institucional (las comunidades logístico-portuarias), la asociatividad público-privada en torno a la logística; desde lo operacional, con mejores prácticas para la sincronización de operaciones buque-puerto-medios terrestres; y desde lo tecnológico, con sistemas de información colaborativa como Ventanillas Únicas Portuarias (VUP), sistemas de coordinación logística y módulos logísticos en interoperación con las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE). 

Esta iniciativa llevada a cabo entre ambas instituciones, busca estrechar aún más las relaciones existentes entre la Secretaría Permanente del SELA y la CAF, en particular, en materias de cooperación técnica y financiera.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas