Foto de SELA, UNCTAD y Superintendencia de Competencia de El Salvador organizan VII Reunión Anual del Grupo sobre Comercio y Competencia (GTCC)
SELA, UNCTAD y Superintendencia de Competencia de El Salvador organizan VII Reunión Anual del Grupo sobre Comercio y Competencia (GTCC)
21 septiembre de 2017

 

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), conjuntamente con la Superintendencia de Competencia de El Salvador, celebrarán la VII Reunión Anual del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe (GTCC) durante los días 12 y 13 de octubre de 2017, en San Salvador. 

El GTCC, coordinado por la Secretaría Permanente del SELA y la UNCTAD, fue constituido en el año 2010 y se reúne anualmente desde el año con el objeto de promover la cooperación, la consulta y la articulación en materia de comercio y competencia en los países de América Latina y el Caribe. 

En esta ocasión, el Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia debatirá sobre comercio y competencia en la era de la economía digitalizada y el tratamiento de barreras no arancelarias y su impacto en la competencia. 

En consideración de las temáticas previstas, la Secretaría Permanente del SELA presentará el estudio denominado “Comercio y Competencia en la era de la economía digitalizada”, que sintetiza los principales elementos de impacto de la economía digital en las relaciones comerciales de los países de la región, su efecto en la competitividad de las cadenas de comercialización y cómo se visualizan estrategias para hacer frente a los cambios tecnológicos en curso. Por otra parte, la UNCTAD presentará el estudio “Barreras no arancelarias y su impacto en la Competencia”, que considera las conductas de los agentes económicos desde la perspectiva de los diferentes marcos legislativos en la región. 

La VII Reunión del GTCC será inaugurada por Francisco Díaz, Superintendente de Competencia de El Salvador; Juan Luis Crucelegui, Jefe de Fortalecimiento de Capacidades en Políticas de Competencia y Protección al Consumidor de la UNCTAD y por Virginia Cartaya, Directora de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del SELA. 

Esta reunión contará con la participación de representantes de las áreas de comercio y de competencia de los Estados Miembros del SELA, de organismos de integración regional y subregional de América Latina y el Caribe, así como expertos e invitados especiales. 

Para mayor información visite: www.sela.org/es/eventos/2017/10/vii-gtcc/

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas