Foto de Foro del SELA y CAVEDATOS sobre Tendencias Emergentes: Telecomunicaciones, Internet y Redes Sociales
Foro del SELA y CAVEDATOS sobre Tendencias Emergentes: Telecomunicaciones, Internet y Redes Sociales
14 octubre de 2010

Caracas, 14 de octubre.- El martes 19 de octubre tendrá lugar en la sede del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) el Foro “Tendencias Emergentes: Telecomunicaciones, Internet y Redes Sociales”, organizado conjuntamente por este organismo y la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (CAVEDATOS) , con el auspicio de CANTV y de otras importantes empresas del sector.

 

El foro se sustentará en una conferencia magistral y cinco debates interactivos sobre temas críticos para el desarrollo de las telecomunicaciones y del desarrollo digital de América Latina y el Caribe.

 

En este sentido, el programa se ha estructurado de manera novedosa, iniciándose con una conferencia magistral a cargo de Vicepresidente de CANTV, Nicolás Solórzano, y continuando con cinco debates interactivos sobre temas críticos para el desarrollo de las telecomunicaciones y del desarrollo digital de América Latina y el Caribe.

 

El antecedente más inmediato de este Foro lo constituye el Foro Telecomunicaciones: Base para el Desarrollo: Desafío y Compromiso, organizado conjuntamente por la Secretaría Permanente del SELA y CAVEDATOS, celebrado el 21 de octubre de 2009.

 

Como en esa oportunidad, esta nueva edición del Foro Tendencias Emergentes: Telecomunicaciones, Internet y Redes Sociales responde al mandato de los 27 Estados Miembros del SELA, referido a la “Realización de una reunión técnica para debatir y construir un diálogo regional sobre temas críticos y emergentes relativos a las Telecomunicaciones y Redes Sociales y su incidencia en el desarrollo cultural y socio económico y su sostenibilidad”.

 

Las telecomunicaciones no sólo constituyen uno de los sectores de mayor crecimiento en la economía mundial sino que son la base de importante innovaciones, con efectos transversales en todos los aspectos relacionados con el desarrollo de las sociedades.

 

Estos efectos se expresan en nuevas lógicas del quehacer económico, cultural y social con un denominador común, la notable convergencia de las telecomunicaciones, la movilidad, la informática y la transmisión de los diferentes formatos de la información, lo que está llevando a importantes desarrollos como es la inteligencia en red, nuevas formas de hacer negocios, y nuevas formas de socialización.

 

El SELA parte de la premisa de que las telecomunicaciones están en la base del desarrollo sustentable para América Latina y el Caribe y que son un medio para coadyuvar en la integración regional.

 

Ello implica que garantizar que las bondades de las telecomunicaciones y de la convergencia digital alcancen a todos los sectores sociales, lo que constituye el desafío y el compromiso de todos los actores sociales involucrados, haciendo de las sociedades de la información y del conocimiento, sociedades inclusivas. Tal premisa justifica la presencia de las Telecomunicaciones como tema destacado en la agenda de la secretaría Permanente.

 

La alianza entre el SELA y CAVEDATOS, iniciada en 2008, ha permitido promover un importante espacio de diálogo en el cual se han dado cita expertos, tanto del sector público como del privado, cuya calidad y representatividad le han conferido un alto nivel de calidad a los debates escenificados en los eventos que ambas instancias han organizado y auspiciado.

 

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas