Foto de XII Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano del SELA
XII Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano del SELA
09 junio de 2017

09 de junio de 2017. –

Representantes de 27 países de América Latina y el Caribe se reunirán el próximo 13 de junio en la ciudad de Caracas, con motivo de la celebración de la XII Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), máxima instancia de decisión de este organismo, para elegir al nuevo Secretario Permanente para el período 2017-2021.

El mandato cuatrienal del actual Secretario Permanente, Embajador Roberto Guarnieri, quien tomó posesión el 2 de enero de 2013, se prorrogó por Decisión 564 de la Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano realizada en Caracas entre el 26 y 27 de octubre y el 12 de diciembre de 2016, luego de que no se presentaran candidaturas en esa oportunidad.

La Secretaría Permanente del SELA se ha constituido en un significativo interlocutor y contraparte de organismos multilaterales regionales y globales. En este sentido, entre otras actividades de su programa de trabajo, cabe señalar las  relacionadas con Ventanilla Única de Comercio Exterior y Puertos Digitales y Colaborativos, realizada conjuntamente con CAF-banco de desarrollo de América Latina;  con las políticas públicas para pequeñas y medianas empresas, con la cooperación de la OCDE y con diversas instancias de las Naciones Unidas como el Fondo Fiduciario Pérez Guerrero, la UNCTAD y  la Oficina para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), para la realización de las reuniones anuales de Directores de Cooperación de los países miembros, el análisis de temas seleccionados en el área de Comercio y Competencia y la participación en la organización de eventos de prevención de riesgos de desastre y continuidad de operaciones, respectivamente.

Debe destacarse finalmente que la Secretaría Permanente del SELA conformó, a partir del año 2013, la Dirección de Estudios y Propuestas para adelantar un programa multianual de investigación económica, empírica y conceptual, en materias de comercio e integración regional. Como resultado de ello, se ha inaugurado la publicación de la serie: “Estudios sobre la Integración Económica de América Latina y el Caribe”, que recogerá los principales estudios realizados hasta la fecha y cuyo ejemplar inaugural que presenta el primer reporte sistemático, de periodicidad cuatrimestral, de los diversos procesos de integración económica en América Latina y el Caribe, acaba de ser puesto en circulación.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas