Foto de SELA evalúa marcos regulatorios de mecanismos de integración subregional de Latinoamérica y el Caribe
SELA evalúa marcos regulatorios de mecanismos de integración subregional de Latinoamérica y el Caribe
04 diciembre de 2015

Sela _Logo 40_Final _es _(576x 262)

Caracas, 04 de diciembre de 2015.- La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), realizará el próximo 11 de diciembre en Caracas, la “Reunión Regional sobre Marcos Regulatorios en los Mecanismos de Integración Subregional en América Latina y el Caribe: Armonización y Convergencia”, a los fines de evaluar los grados de armonización de los marcos regulatorios correspondientes a los mecanismos de integración Comunidad Andina (CAN), Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Comunidad del Caribe (CARICOM); Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y Alianza del Pacífico (AP).

Con motivo de esta reunión, se estará iniciando el estudio sistemático de los marcos regulatorios dentro de los mecanismos de integración regionales, con la finalidad de definir estrategias de mediano y largo plazo, dar seguimiento a los cambios institucionales y evaluar su impacto en la región.

Marcosregulatoriosbfw

Asimismo se analizaran los logros alcanzados y los retos que confrontan los bloques regionales para su progreso hacia una mayor integración, mediante el documento elaborado por el SELA «Marcos Regulatorios en los Mecanismos de Integración Subregional en ALC: Armonización y Convergencia”, que incluye los estudios realizados por los consultores Gustavo Guzmán Manrique (Comunidad Andina (CAN), Celina Pena – Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Ankie Scott –Joseph – Comunidad del Caribe (CARICOM), Viviana Santamaría – Sistema de Integración Centroamericano (SICA)  y Luz María de la Mora – Alianza del Pacífico (AP), todos ellos analizados conceptualmente y presentados por el SELA.

La “Reunión Regional sobre marcos regulatorios en los mecanismos de integración subregional en América Latina y el Caribe: Armonización y convergencia”, servirá de base para el intercambio de opiniones y los debates y contará con las presentaciones de los consultores Gustavo Guzmán Manrique, Celina Pena, Ankie Scott–Joseph, Viviana Santamaría, Luz María de la Mora, y  Virginia Cartaya del SELA; bajo la moderación de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).  

La reunión se realizará el próximo 11 de diciembre de 2015, en la sede de la Secretaría Permanente del SELA, Av. Francisco de Miranda, Torre Europa, Piso 5, Sala Andrés Bello, Urb. Campo Alegre. Caracas, República Bolivariana de Venezuela.

 

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas