Compartir

Financiamiento y Garantías de apoyo a PYMES en Centroamérica. Estudio de pre-factibilidad para la creación del Sistema Regional de Garantías para PYMES en Centroamérica

El Sistema Regional Centroamericano de Garantías propuesto en este documento, es concebido con el objetivo de compartir riesgos, diversificarlo, aumentar la capacidad y optimizar los recursos de las instituciones de garantía locales y contribuir así a las PYMES de los países de la región, así como  favorecer la consolidación y creación de nuevos Sistemas de Garantía en beneficio de la mayor cantidad de PYMES posible. A tal efecto,  se hace una descripción de los principales sistemas de garantías de la región incluyendo una breve referencia a la problemática de los sistemas de garantía y de reafianzamiento, considerando la baja participación de las empresas de menor tamaño en el crédito del sector privado o el acceso a este en condiciones adecuadas, y las posibles “fallas de mercado” que presenta. Asimismo, se presenta un análisis del mercado de las garantías para las PYMES de Centroamérica, basado en información provistas por representantes de sistemas nacionales o locales de garantía existentes en cada país elegible y se evalúan las condiciones mínimas para crear el Sistema Regional de Garantías en Centroamérica, considerando que una de las principales condiciones que debería respetarse al desarrollar un instrumento financiero, es que éste sea sustentable en el tiempo y que permita ampliar la capacidad de otorgar garantías de los sistemas de garantía locales, y/o compartir el riesgo con estos, destacando que debe contar con un patrimonio propio y constituido, administrado por una institución profesional y técnica, que dé confianza al sistema financiero.

Autor institucional:
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
Lugar y fecha:
San José, Costa Rica, 3 y 4 de septiembre de 2015
Cota:
SP/SFGA-PYMES-CEN/DT N° 2-15
Fecha:
2015
Formato de publicación:
pdf
Otras Publicaciones de esta serie
Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibilidad-inclusion-y-equidad-de-genero-en-el-sector-portuario-de-america-latina-y-el-caribe/

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴…

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-nuevos-caminos-para-la-sinergia-en-la-region/

🌎…

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
Temas