95 por ciento de empresas en Ecuador son MiPymes
29 junio de 2017

Min -industria -ecuador _20170629

El Ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana Sáenz, participó del foro denominado “Impacto, retos y oportunidades de las medianas y pequeñas empresas del Ecuador”, a propósito de la conmemoración del Día Mundial de las Mipymes. Foto: http://www.comercioexterior.gob.ec/

 

Las Mipymes constituyen el 95% del tejido empresarial, por lo que uno de los objetivos del Gobierno Nacional es fortalecer la producción de este sector que genera más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB), siendo uno de los principales motores de empleo en el país y que a nivel mundial promueve más de la mitad de plazas de trabajo formales.

“Queremos posicionar la Marca País para vender la producción de nuestro país al mundo”, aseguró el Ministro Campana durante este evento.

La titular del Ministerio de Industrias y Productividad, Eva García, ratificó que las alianzas público/privadas se potenciarán para llegar al cambio de la matriz productiva. “Estamos analizando, a todo nivel, la realización de una feria de compras públicas para Mipymes” anunció la funcionaria.

En el foro participó Marco Carrión, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI); Juan Carlos Parra, director regional de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y Yehuda Avivi, cónsul del Estado de Israel en Quito, quiénes compartieron experiencias y los principales retos de las mipymes en busca de su crecimiento.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas