36 reunión de ministros y ministras de educación y cultura de Centroamérica
30 noviembre de 2016

Educacion -cultura -sica _20161130

Foto créditos:https://www.el19digital.com/

En Managua se realizó la 36 reunión de ministros y ministras de educación y cultura de Centroamérica, que se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Nicaragua en el SICA.

El Arquitecto Luis Morales, director del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) afirmó que «hemos compartido con ellos la experiencia de nuestro modelo de trabajo basado en la alianza, el dialogo y el consenso, donde tenemos un trabajo de mucha comunicación entre las diferentes instituciones del gobierno para impulsar el trabajo a través de la política cultural».

Además dijo que se está revisando una cartera de proyectos para los próximos años la cual será presentada a la cumbre de presidentes del SICA en diciembre.

«Vamos a ver un proyecto del INC donde se propone la creación de un directorio centroamericano de artistas, especialistas y trabajadores de la cultura, donde podamos tener ese banco de recursos humanos de Centroamérica, donde podamos intercambiar para fines académicos, para realizar talleres, capacitaciones o para brindar experiencias profesionales en todos los campos de la cultura», añadió Morales.

Fidelia Molina, directora de cultura y arte de Honduras, dijo que este encuentro «nos fortalece y enriquece porque aprendemos las buenas prácticas de los otros países».

«Nuestro interés es ver los proyectos y los apoyos que podemos recibir en Centroamérica. Vamos a ver un proyecto que se llama la orquesta juvenil centroamericana que trata de apoyar a los jóvenes músicos de nuestros países», indicó.

Silvia Salvatierra, ministra de cultura y juventud de Costa Rica, explicó que «estamos trabajando en una política regional de cultura que tenga una cartera de proyectos y se ha hecho una depuración a partir de procesos de encuentros nacionales. La propuesta es sentar a una mesa de donantes e iniciar un proceso de consecución de fondos para el tema de cultura».

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas